Comunicado de Prensa- El Colectivo Paravachasca por la Memoria, convoca para este viernes 11 a las 19 horas a concentrarse en Plaza Solares para reclamar a los Estados la aparición con vida de Santiago Maldonado, desaparecido después de la represión contra la comunidad mapuche. Desde el 1 de agosto, Santiago Maldonado, de 28 años, se encuentra desaparecido, tras el accionar represivo de la Gendarmería Nacional contra una comunidad mapuche en el Lof Cushamen de Chubut.
Testimonios apuntan a la Gendarmería como responsable de la desaparición forzada de Maldonado, en un hecho que nos retrotrae a las peores prácticas de la última dictadura: represión irregular, brutal, con balas de plomo, que se enmarca en un contexto de intervenciones represivas del gobierno frente a la protesta social.
El intento del gobierno nacional por desentenderse, sumado a manifestaciones de funcionarios y medios de comunicación que pretenden estigmatizar y responsabilizar a las comunidades de pueblos originarios de la violencia desatada; merecen el más absoluto y contundente repudio.
Ningún ciudadano puede permanecer indiferente ante este hecho aberrante perpetrado por fuerzas represivas del Estado.
Desde el Colectivo Paravachasca por la Memoria, nos sumamos a la convocatoria de los organismos de Derechos Humanos del país e invitamos a las vecinas y vecinos a llegarse por la Plaza Solares el viernes 11 a las 19, con textos, carteles y velas, para sumar nuestra voz al reclamo: ¿Dónde está Santiago Maldonado? Aparición con vida. Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos. Ayer, hoy y siempre: Nunca Más.