Foto Redacción Alta Gracia

Comunicado de Prensa– El Bloque de Concejales de Alta Gracia Crece presentó ante el Concejo en Comisión, tres proyectos de ordenanza que cuentan con una serie de medidas para ahorrar, promover la actividad económica y otorgar beneficios a los vecinos e incentivos.

“Estas propuestas que se acercan son con la intención de resguardar a los vecinos, a los pequeños y medianos comerciantes, y las Pymes, otorgándoles ciertos beneficios, con el objetivo que no se pierdan puestos de trabajo.

También consideramos importante que se revisen las condiciones de contratación de los empleados de la salud y que sean acordes al servicio de excelencia que prestan”, expresaron desde el Bloque.

Lo que concretamente se propone es analizar la posibilidad de:

  • REDUCIR por los meses de abril y mayo de 2020 en un SESENTA POR CIENTO (60%) , las remuneraciones que perciben los funcionarios, autoridades electas o designadas, secretarios, subsecretarios, directores, asesor letrado, oficial mayor, asesores, coordinadores, y toda aquellas personas que pertenezcan a la planta política o ejerzan una función política.
  • EXIMIR en un CIEN POR CIENTO (100%), por los períodos de Marzo y Abril de la Tasa por Servicio de Inspección General e Higiene a la totalidad de los contribuyentes, cuya facturación sea menor a $200.000,00.-
  • EXIMIR en un CINCUENTA POR CIENTO (50%), por los períodos de Marzo y Abril la Tasa por Servicio de Inspección General e Higiene, a la totalidad de los contribuyentes, cuya facturación sea mayor a $200.000,00 y hasta cinco millones de pesos ($5.000.000).
  • Otorgar MORATORIA EN 12 CUOTAS, a aquellos contribuyentes que cuenten con obligaciones Tributarias impagas hasta el 31/05/2020. A los comercios que demuestren tener más de 5 empleados, y con el compromiso de no despedirlos, ampliar la financiación hasta 18 CUOTAS SIN INTERÉS.
  • Revisión de los contratos de los empleados de la sanidad a los fines de regularizar y jerarquizar su situación laboral.
  • Otorgar un adicional excepcional por los meses de abril, mayo y junio a los contratados como becarios y locaciones de servicio del área de salud y desarrollo social.
    Desde el Bloque manifestaron también que: “El esfuerzo en conjunto de todos los sectores es necesario, en especial el del Estado Municipal.”
    “Nos encontramos en una situación que cambia a cada minuto y demanda la unidad de todos”.