Se realizará este sábado 7 de junio en la Universidad Nacional de Córdoba el ECA Centro Norte (Santa Fe- Córdob) Encuentro de Comunicación Audiovisual. La apertura del plenario estará a cargo de Martín Sabatella, titular del AFSCA junto a autoridades nacionales y locales. Se realizarán además talleres de trabajo participativo.
Más voces, más comunicación
EDIFICIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Primer Piso | Aula 3 | Financiamiento del sector radiofónico comunitario, de pueblos originarios y de organizaciones sociales. Taller de presentación del FOMECA de producción radiofónica. Presentación de la propuesta de financiamiento de gestión de medios comunitarios y de pueblos originarios. A cargo de AFSCA.
Primer Piso | Aula 2 | Financiamiento del sector audiovisual comunitario, de pueblos originarios y de organizaciones sociales. Taller de presentación del FOMECA de producción audiovisual. Presentación de las líneas de financiamiento del INCAA. A cargo de AFSCA e INCAA.
Primer Piso |Aula 4 | Mesa de Gestión y Asesoramiento.
Espacio de consultas para trámites de concurso, artículo 49, autorizaciones de pueblos originarios, escuelas, financiamiento y otras necesidades vinculadas a la gestión del sector social y comunitario
• 10.30 hs. – Auditorio Las Américas – Pabellón Argentina
14:00 a 16:00
Segundo Piso | Aula 6 | Perspectivas y desafíos del sector social y comunitario de la comunicación audiovisual en la coyuntura actual. Panel de discusión en base a los ejes de sostenibilidad, proyecto político comunicacional, comunicación popular y políticas públicas. AFSCA | FARCO | AMARC | Usina de Medios | Red Colmena
16:00 a 18:00
Primer Piso | Aula 3 | Espacio de trabajo y discusión de las organizaciones de la comunicación comunitaria y de pueblos originarios. Se discutirá en modalidad de taller sobre problemáticas y perspectivas del sector social y comunitario de la comunicación audiovisual.
Primer Piso | Aula 2 | Articulación en red, cooperación y gestión asociada. Experiencias locales y nacionales de organización en el sector social y comunitario de la comunicación audiovisual.
Primer Piso |Aula 4 | Mesa de Gestión y Asesoramiento.
Espacio de consultas para trámites de concurso, artículo 49, autorizaciones de pueblos originarios, escuelas, financiamiento y otras necesidades vinculadas a la gestión del sector social y comunitario de la comunicación.
• 19 hs. – Sala de Las Américas – Pabellón Argentina.
CLAUSURA- Plenario de Cierre, con representantes por sector.
Encuentro Regional de Locución
Sala de las Américas | DOBLAJE, Industria Nacional
Expositoras: Mariela Álvarez (locutora, actriz de doblaje) y Carolina Taliberti (locutora).
• 10.30 hs. – Sala de Las Américas – Pabellón Argentina
“Por una radiodifusión soberana”
Sala de las Américas | Salidas laborales no tradicionales: nuevas tecnologías. El locutor como Expositores: Fernando Farías (Podcast) y Mariano Onega (locutor). Moderador: Fernando Zabala
Sala de las Américas | El locutor, la accesibilidad y los derechos humanos. Expositores: Lucio Decotto (Defensoría del Público), Graciela Enríquez (locutora de Rosario) y Matías Loyarte (locutor de oficio, Córdoba). Moderadora: Carolina Taliberti.
Sala Presidente Chávez | Taller: El locutor y las condiciones laborales.
Expositores: Juan Carlos Bettanín, Alejandro Borgese, Sandra Franco, Silvio “Vito” Rodríguez. Moderador: Federico Sartori.
• 19 hs. – Auditorio Las Américas – Pabellón Argentina.
CLAUSURA- Plenario de Cierre, con representantes por sector.